Buscar este blog

jueves, 24 de julio de 2025

CAMPING RESORT MAGIC ROBIN HOOD

 ¡Hola buenos días!

Hemos estado esta semana en este resort que está decorado de forma temática sobre Robin Hood, situado en Alfaz del Pi (Alicante).

¡La cabaña estaba genial! Tenía 2 habitaciones: una de ellas era una cama enorme de matrimonio y en la otra una litera tematizada con fotos de castillo. Aparte el sofá era sofá cama.

Tenía 2 baños con ducha, y en la terraza jacuzzi.

También hay una pequeña cocina, aunque como íbamos con todo incluido hemos comido en los restaurantes que estaban decorados de forma temática y en las zonas de snack, donde había unas food trucks...perritos, hamburguesas, gofres, tortitas... ofrecían un montón de cosas para comer entre horas.

La verdad es que la comida estaba muy buena y a pesar de ser buffet estaba todo muy limpio y antes de que se acabarán las bandejas, ya las estaban reponiendo.

El personal muy agradable y muy atento. Los camareros, el personal de animación...

Estando allí, fuimos al espectáculo del Desafío Medieval, que se paga a parte, y nos encantó. Era el regalo de comunión del niño, así que cogimos el pase VIP: 

-Un cóctel de bienvenida en el hall del castillo.

- Visita a las caballerizas.

- Ágape con los personajes del espectáculo.

- Y por último, sitios reservados en primera y segunda fila.

El equipo de animación estaba muy haciendo talleres con los más pequeños, aunque mis hijos no les hacía mucha gracia y preferían hacer en la piscina aquagym... sobre todo el más pequeño, disfrutaba un montón.

Y en la piscina había muchas zonas, dependiendo de la edad de los niños. Y unos toboganes súper chulos.

La verdad es que ha sido una semana de no parar de hacer actividades, pero nos lo hemos pasado genial. Un día un circuito de árbol a árbol con tirolinas y pasarelas ...Otro día guerra de pistolas láser ...tiro con arco...

Y por las noches el equipo de animación hacía musicales en el teatro central.

Una experiencia para repetir mil y una veces...

domingo, 6 de julio de 2025

FERIA MEDIEVAL DE HITA

 Este fin de semana ha sido la Feriia Medieval de Hita. Siempre es el primer Fin de semana de Julio .

Este año no hemos podido ír pero anteriormente sí hemos ido y es una feria medieval que nos ha gustado muchísimo.

Es un festival que recrea la Edad Media, y es un homenaje al Libro Del Buen Amor del Arcipreste de Hita. 

El pueblo se engalana para la ocasión. Y Hay muchísima gente vestida de época. 

Hay Mercadillo Medieval, Combates caballerescos, y representaciones Teatrales, Donde Don Carnal y Doña Cuaresma participan en muchos de ellos.

También hay por las calles bufones o personajes burlescos.

A parte del pueblo que es una preciosidad la verdad.

Os animo al año que viene a verlo ... seguro que lo váis a disfrutar.

Un besito y gracias por leerme.

domingo, 22 de junio de 2025

RECETA CON NIÑOS: LIMONADA

 ¡Hola a todos! ¿Cómo lleváis este calor?

Hoy los niños han hecho limonada fresquita, para así poder tomarnos esta tarde un vaso fresquito. 

Han exprimido cuatro limones, y luego le hemos añadido dos litros de agua. Azúcar al gusto. esto depende un poco de lo dulce que os guste.  

Y por último unas hojas de hierbabuena, o menta para que le de un poquito de sabor, y al frigorífico. 

Si al servirlo le echáis hielo, ya es la limonada perfecta.  

Es muy fácil de hacer, y una fuente extra de vitamina C. Un besito, y como siempre, gracias por leerme. 


domingo, 15 de junio de 2025

RECETAS PARA VERANO

¡ Hola a todos! 

Ya empieza a hacer calorcito, y se me ha ocurrido hacer un recopilatorio de recetas fresquitas para el verano, que ya he publicado anteriormene, y también os incluyo alguna idea más. 

En veranito lo que más apetece son cosas ligeras y que entren bien, como: 

Ensaladas : Aquí podemos incluir las ensaladas de hoja verde, de arroz o de pasta. con maiz, aceitunas, jamón, queso, manzana, frutos secos, tomatitos, huevo cocido...nosotros le echamos de todo para que sea consistente. 

Ensalada campera o ensaladilla rusa. También es un clásico del verano, y a los niños les encanta. 

A continuación os dejo recetas ya publicadas, si pincháis encima de cada una de ellas, os lleva a la receta. 

Receta Huevos Rellenos  

Receta Salmorejo

Receta Gazpacho de Sandía 

Para beber, hacemos mucho batidos helados y limonada. Y de postre, helados o fruta (brochetas de frutas, Macedonia de frutas...)

Si queréis podéis darme alguna idea más. Esta semana os publicaré la receta de nuestra limonada casera, que es muy fácil de hacer. 

Un besito muy grande y gracias por leerme. 

jueves, 15 de mayo de 2025

FLORES CON MATERIALES RECICLADOS

 En el mes de las flores y de la Virgen, en el cole de los niños nos han pedido que hagamos flores con materiales reciclados.

Hemos reutilizado los envases de pettit suise y de yogur para que cada niño haga su flor.

Empezamos lavando los envases, y secandolos.

Recortamos la boquilla de cada uno de los envases.

Recortamos los envases a modo de falda hawaiana de flecos...

Los plastificamos y les ponemos una pajita a modo de tallo...¡y Flor lista!


martes, 22 de abril de 2025

ACTIVIDADES PARA PASCUA

 Ya ha pasado la Semana Santa y con ella, la Pascua 

Os dejo un par de actividades que hemos hecho para ese día.

- Pintar huevos de Pascua:

Les imprimí dibujos de huevos y los han coloreado. Después han puesto por detrás Feliz Pascua y lo hemos plastificado. Y se los hemos regalado a los abuelos, tíos y vecinos conocidos.

- Búsqueda de los huevos de Pascua:

Les he escondido huevos pequeños de chocolate y tenían que buscarlos. Y la recompensa ha sido un conejo grande de chocolate.

- Corona de Pascua:

Con las ramas de olivo que teníamos del Domingo de Ramos, hemos hecho una corona y le hemos pegado pompones pequeños de colores. Ha servido para decorar la mesa Pascual.

Hoy ya vuelta a la rutina con los coles...un besito y gracias por leerme.

lunes, 31 de marzo de 2025

ACTIVIDADES PARA PRIMAVERA

 Os dejo actividades para hacer con los más pequeños de la casa.

- MARCAPÁGINAS CASEROS:

Cogemos flores y hojas del campo. Las plaatificamos y de esta forma hacemos un marcapáginas primaveral.

- PLANTAMOS UNA SEMILLA:

En un envase de yogurt metemos una judia con tierra y así los niños pueden ver el crecimiento de la planta.

- PICNIC EN FAMILIA:

Aprovechando el buen tiempo, podemos hacer una merendola o una comida al aire libre.

Todo lo que sea pasar tiempo en familia y jugando con los peques, ellos lo disfrutarán un montón, como hacer pequeñas rutas con ellos, observar insectos...

Espero que os haya dado alguna idea...

¡Un besito y gracias por leerme!

miércoles, 26 de marzo de 2025

PRIMAVERA ATIPICA

 ¿Pero qué le pasa a la primavera este año?

Llevamos más de 2 semanas con lluvia...los ríos han crecido tanto que hay riesgo de desbordamiento...se ha activado la alerta amarilla y en algunos sitios la alerta naranja...

Sólo espero que todo esto haga que cuando salga el sol, la primavera sea un espectáculo de flores de muchos colores, el campo verde, y los ríos llenos de vida pero sin riesgo de inundacion.

Hoy parece que ha salido un poco el sol, y hemos salido a la calle como los caracoles...a tomar un poquito de vitamina D.

Este fin de semana no sé si hará bueno...pero por si acaso iré pensando en algún plan para disfrutar al aire libre.


viernes, 21 de febrero de 2025

DISFRAZ CARNAVAL : PARADAS DE METRO

 ¡Hola a todos!¿Qué tal estáis?

Ya se aproxima Carnaval...🎉🎉🎉 

Este año, mis pollitos se disfrazan en el cole de una temática muy original: De paradas de Metro de Madrid.

Así que vamos a tener una Egipcia, representando la parada de Metro de Pirámides.

El mediano aún está entre dos disfraces: 

Un futbolista representando la parada de Metro de Santiago Bernabeu .

O un médico representando Hospital 12 de Octubre.

Y el pequeño va a ser un pintor representando la parada de Metro de Estación del Arte, aunque podría ser también de Goya o Velázquez.

El primer y segundo disfraz, son comprados, así que no tiene ningún misterio.

El de pintor sí que hemos puesto nuestra imaginación en marcha, y lo hemos hecho con cosas que ya teníamos.

Una camisa blanca mía, se ha convertido en una bata de pintor.

Le he hecho una paleta con cartón y los colores con trozos de goma Eva, junto con un pincel que ya teníamos.

¡Y disfraz listo!



domingo, 2 de febrero de 2025

ACTIVIDAD CON NIÑOS : BOTE DE LA CALMA

¡Hola a todos!

Aprovechando que hemos hecho unas botellas de la calma, os dejo los pasos por si las queréis hacer, y así os resulta más fácil.

Necesitamos:

- Botellas, tarros o lo que queráis usar.
- Purpurina y estrellas plateadas.
- Aceite de bebé o cola escolar transparente con purpurina.
-Agua caliente.

Es muy fácil hacerlas, a continuación os dejo el PROCESO. 

- Primero echamos el agua caliente en la botella. 
- Después con cuidado echamos la purpurina y las estrellitas, y lo agitamos. 
- Y para terminar, echamos el aceite de bebé, o la cola. 
- Cerramos la botella, y aseguramos el tapón con silicona caliente, para que no se pueda abrir.  

¡Ya está lista para disfrutar! 

Es ideal para esos momentos en los que los niños que no pueden gestionar su enfado, o su frustración, sobre todo cuando tienen 4 o 5 años, que es la preadolescencia infantil...jaja

Os dejo un post que escribí en el blog hace tiempo sobre la gestión de las emociones, por si os sirve de ayuda . 



Espero que os sirva de ayuda. Un besito y gracias por leerme.

sábado, 25 de enero de 2025

BIZCOCHO DE YOGURT

 ¡Hola a todos!

Este bizcocho suelo hacerlo con mi hija, ya que es muy muy fácil de hacer, y de sabor está buenísimo.

Con un yogurt natural o de limón, nos apaña bastante bien para controlar las medidas.

Echamos el yogurt en un bol, y reutilizamos el envase para el resto de ingredientes.

1 medida de yogurt de Aceite de Girasol 

2 medidas de yogurt de azúcar 

3 medidas de yogurt de harina, en mi caso sin gluten.

Un poco de levadura 

3 huevos 

Se mezclan todos los ingredientes junto con el yogurt.

Precalentamos el horno durante 10 minutos a 180 grados.

Engrasamos el molde del bizcocho con mantequilla y echamos la masa .

Después va al horno durante 30/35 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo comprobamos que no esté crudo por dentro, metiendo un pincho moruno, o pinchando con un tenedor.

Y sólo queda esperar a que se enfríe para empezar a degustarlo...¡ya veréis qué rico está!

A mí hija por ejemplo, le gusta decorarlo luego por arriba con sirope de chocolate y con Lacasitos, pero esto es opcional claro.

Bueno, un besito y como siempre, gracias por leerme.

domingo, 12 de enero de 2025

RECOPILACIÓN INVIERNO

¡Hola a todos!

Ya hemos pasado las Navidades, y nos metemos de lleno en el invierno.

Os dejo una recopilación de post que os pueden venir bien sobre esta estación.

 ACTIVIDADES PARA HACER EN INVIERNO 

UN DÍA EN LA NIEVE

SOPA CASTELLANA 

CONSEJOS PREVENIR CATARROS HOMEOPATÍA

Espero que os haya servido, y como siempre muchas gracias por leerme.

lunes, 6 de enero de 2025

DISFRAZ ÁRBOL DE NAVIDAD Y ESTRELLA

 Ya han venido los Reyes Magos, y ayer tuvimos la oportunidad de participar en la Cabalgata del barrio.

Para ello fuimos disfrazados de Árboles de Navidad y de Estrellas.

La verdad es que fuimos todos muy guapos! Os dejo fotos de la elaboración del disfraz.

- Primero hacemos el patrón y lo calcamos en tela de Foam. Hacemos parte delantera y parte trasera. Y después lo recortamos.



Después lo cosemos Y ponemos un espumillon con una tira de luz enroscada.

  
Y ya está el disfraz listo para disfrutar ...

Fué una experiencia bonita pero dura, muy dura. Son 8 km andando a un paso muy lento y se hace largo...pero ver la cara de los niños y la magia e ilusión que rodea todo, merece la pena.

Bueno, espero que hayáis tenido un día muy bonito, lleno de magia y de ilusión...
Un besito!